Conceptos fundamentales asociados a los Medios Masivos de Comunicación

Los Medios Masivos de Comunicación son aquellos medios tecnológicos que sirven para estar valga la redundancia comunicados con todos, es decir sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de personas, estas pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Y con este tipo de medios pasa a llamarse receptor "individual" a "colectivo".
Los Medios se caracterizan por cumplir con 4 funciones:
- Informar
-Educar
-Entretener
-Generar Opinión

A los medios masivos se atribuyen a una sociedad y un modelo de vida concreto, como es la sociedad de masas  que tiene su origen en la Edad Contemporánea que se caracteriza por la revolución industrial, en la cual se produce un abandono de la agricultura a favor de la industria, los servicios,  y los grandes movimientos demográficos que incluyen el éxodo rural, y la mecanización del trabajo, que hace que las máquinas sustituyan a los artesanos. Estos grandes cambios sociales de la sociedad industrial van acompañados de un cambio en la visión individual de la forma de vida, y en los lazos entre las comunidades.


Los medios masivos se encuentran presente en diarios, televisión, internet, radio, cine etc.. Todo esto nos permite a nosotros estar comunicados con el mundo como una nueva forma de vida, nuevas perspectiva ya que  uno ya sabe que es lo que ocurre en otras partes del mundo como lo que pasa en el país de uno. Además de que la interacción de emisor y receptor esta muy presente hoy en día gracias a la globalización ya que esta fue una  entrada a compartir ideas, nuevos pensamientos , y todo esto ayuda a conocer a las personas o "masas" a las cuales uno comunica, pero ya de manera pública. Es un gran avance para la sociedad y para las generaciones futuras .

Comentarios