La Teoría de McLuhan.

¿Quién es Mcluhan? ¿Cuál es su teoría? 👀☝

Herberth Marshall McLuhan (1911-1980) fue un sociólogo canadiense y profesor de literatura inglesa que fundó el Centro de Cultura y Tecnología en la Universidad de Toronto. 
Su pensamiento se nutría de disciplinas tan variadas como la Filosofía, literatura, antropología, psicología y por supuesto la comunicación. 

Escribió un  libro llamado "Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del hombre" fue escrito en el año de 1964 y causó novedad entre los teóricos de la comunicación porque afirma que las tecnologías son prolongaciones o extensiones de los sentidos del hombre y por otra parte que las diferentes etapas históricas están determinadas por la tecnología que en ese momento prevalezca.

Esto se puede explicar con esta imagen:



Además su para entender su teoría se tiene que tener presente 3 características:

1. Los medios de comunicación son una extensión de los sentidos o capacidad psíquica del hombre. 

2. Hace la diferencia entre medios calientes, los cuales están plenos de información y por tanto reducen la participación,
ejemplos: la fotografía y la radio. Los medios fríos, los cuales no tienen mucha información y motivan a la participación, ejemplos: el cómic y el teléfono. 

3. El medio es el mensaje, donde la tecnología modifica al hombre, ya que el medio de comunicación influye, determina y nos moldea. 




"El medio es el mensaje, donde la tecnología modifica al hombre, ya que el medio de comunicación influye, determina y nos moldea" ha sido tan fuerte el impacto de los medios masivos que estos mismos nos van creando imágenes o nos van moldeando, además de que hoy en día estos medios también están involucrados con el tema del Poder donde uno también es emisor y receptor a la vez, (productor y consumidor). Sin embargo aún así los medios abrieron las puertas a una sociedad más abierta de pensamientos y con mayores oportunidades. Ahora bien cuando Mcluhan separa a los medios en calientes y fríos también se ve claramente el tema psicológico en los efectos que se provoca a los diferentes receptores.

Comentarios